Quantum Physics Overview
Delitos Contra la Seguridad del Estado en Bolivia
Los delitos contra la seguridad del Estado en Bolivia se refieren a acciones que atentan contra la integridad, soberanía o independencia del país.
Tipos de Delitos
Clasificación conforme al código penal boliviano.
Traición a la Patria
Atentado directo contra la integridad territorial o soberanía del Estado.
Espionaje
Recolección de información confidencial o secreta para entregarla a un gobierno extranjero.
Rebelión o Sedición
Levantamiento colectivo en contra del orden establecido o autoridades.
Terrorismo
Uso de la violencia y la intimidación en busca de fines políticos.
Marco Legal
Legislación boliviana que establece y regula estos delitos.
Código Penal Boliviano
Determina los delitos y las penas aplicables.
Constitución Política del Estado
Protege la seguridad e integridad del Estado.
Leyes Especiales
Normativas que complementan o detallan aspectos específicos de seguridad del Estado.
Autoridades Competentes
Instituciones encargadas de la prevención e investigación.
Fuerzas Armadas
Responsables de asegurar la soberanía y la defensa territorial.
Policía Boliviana
Investigan y previenen delitos que comprometan la seguridad interna.
Ministerio de Gobierno
Órgano que coordina las políticas de seguridad interior.
Sanciones Aplicables
Penas correspondientes a cada delito establecido.
Penas Privativas de Libertad
Varían según la gravedad y las circunstancias del delito.
Multas Económicas
Sanciones adicionales o alternativas a la pena de prisión.
Decomiso de Bienes
En casos donde se utilizan bienes para cometer el delito.
Inhabilitaciones
Restricción de derechos civiles y políticos según la gravedad del delito.
Delitos Contra la Función Judicial
Los delitos contra la función judicial se refieren a varias acciones que atentan contra la imparcialidad, eficacia y veracidad del sistema de justicia en Bolivia.
Acusación y Denuncias Falsas
Denunciar hechos inexistentes o exagerar los existentes, perjudicando a inocentes.
Acusación Falsa
Atribuir falsamente a alguien la comisión de un delito.
Denuncia Falsa
Informar a autoridades sobre un delito inexistente.
Simulación del Delito
Autogenerarse lesiones o simular ser víctima de un hecho punible para engañar a la justicia.
Autocalumnia
Autoincriminarse falsamente de haber cometido un delito.
Falso Testimonio
Declarar mentiras o retener la verdad ante un proceso judicial.
Soborno
Ofrecer, dar o recibir beneficios para influir en una decisión judicial.
Soborno a Jueces o Fiscales
Inducir a la autoridad a actuar contrario al deber.
Soborno a Testigos o Expertos
Alterar el testimonio o peritaje mediante compensación.
Encubrimiento y Receptación
Auxiliar a responsables de actos delictivos o recibir bienes provenientes de ellos.
Encubrimiento
Ocultar, modificar o destruir rastros del delito.
Receptación
Adquirir o comercializar objetos obtenidos ilícitamente.
Prevaricato de Juez o Fiscal
Emisión de resoluciones contrarias a la ley intencionalmente.
Consorcio de Abogados, Jueces y Fiscales
Acuerdo entre funcionarios y profesionales para perjudicar la justicia.
Abogacía y Mandato Indebidos
Uso indebido y deshonesto de la función de abogado.
Patrocinio Infiel
Traicionar los intereses del cliente.
Revelación de Secretos
Divulgar información confidencial del mandante.
Retardo de Justicia
Demora injustificada en la administración de justicia.
Omisión de Denuncia
No informar a las autoridades sobre la comisión de un delito conocido.
Desobediencia Judicial
Incumplimiento de órdenes o resoluciones judiciales.
Delitos Contra la Autoridad de las Decisiones Judiciales
Ir contra lo dispuesto en sentencias, acuerdos, órdenes o discutir la autoridad de la justicia.
Delitos Contra la Fé Pública en Bolivia
Los Delitos contra la fe pública comprenden acciones que afectan la confianza en documentos, moneda, y otros bienes.
Falsificación de Moneda
Delito que implica producir moneda falsa imitando la oficial.
Fabricación o Uso
Crear o utilizar moneda falsa es delito.
Tenencia de Insumos
Poseer materiales para falsificar moneda está penalizado.
Introducción al País
Introducir moneda falsa al territorio boliviano es ilegal.
Circulación
Distribuir o intentar poner en circulación dinero falso.
Falsedad Documental
Alteración o creación de documentos para engañar.
Falsificación de Documentos
Crear o modificar documentos oficiales o privados.
Uso de Documento Falso
Hacer uso de un documento sabiendo que es falso.
Supresión o Destrucción
Destruir documentos verdaderos para ocultar hechos.
Revelación de Identidad
Usurpación de identidad o uso indebido de información personal.
Falsificación de Sellos y Marcas
Alterar sellos oficiales o marcas registradas.
Uso de Sellos Falsos
Emplear sellos o timbres gubernamentales falsificados.
Alteración de Marcas
Modificar marcas para engañar sobre la autenticidad de un producto.
Falsificación de Marcas
Crear imitaciones de marcas registradas.
Comercialización
Vender o distribuir productos con marcas o sellos falsificados.
Estafas y Otras Defraudaciones
Engaños para obtener beneficios económicos.
Defraudaciones Económicas
Engañar para obtener un beneficio financiero injusto.
Manipulación Informática
Alterar o utilizar sistemas informáticos para defraudar.
Abuso de Confianza
Aprovechar una posición de confianza para cometer un delito.
Fraude en Gestiones
Inducir a error en trámites o negocios jurídicos.