Logística en la Empresa y el Almacén
Funciones del Almacén
Recepción de mercancías: Esta es una de las funciones más básicas de un almacén. Consiste en recibir los productos que vienen de los proveedores o de la producción interna de la empresa.
Almacenamiento: Esta función se refiere al espacio físico donde se guardan los productos hasta que se necesitan. Está relacionado con la organización del inventario y la gestión del espacio para maximizar la eficiencia.
Conservación de los productos: En el almacén se deben tomar las medidas necesarias para asegurarse de que los productos estén en las mejores condiciones posibles. Esto puede incluir el control de la temperatura, la humedad y la protección contra el daño físico.
Gestión del inventario: Esta función está relacionada con la administración de las existencias para asegurarse de que siempre haya suficientes productos disponibles para satisfacer la demanda de los clientes.
Despacho de mercancías: El almacén es responsable de preparar los pedidos para su envío a los clientes. Esto incluye la organización de los productos, el embalaje y la coordinación con los transportistas.
Control de seguridad: Por último, el almacén también tiene la función de garantizar la seguridad de los productos y de los trabajadores. Esto puede implicar la protección contra incendios, la prevención de robos y la seguridad en el trabajo.